• ECA | Newsletter
  • Posts
  • Tu cerebro se quedó atrapado en los años 90; necesitas adaptarlo al mundo digital

Tu cerebro se quedó atrapado en los años 90; necesitas adaptarlo al mundo digital

Tu cerebro se quedó atrapado en los 90. Crees que la única manera de generar ingresos es estando atado a un sueldo y a un trabajo de 10 a 12 horas diarias. El tiempo se te va en revisar 144 veces tu teléfono al día. Haciendo nada por aprender nuevas habilidades, nada productivo, más que llenarte de información que no te aporta valor.

La vida de millones de personas ha cambiado drásticamente después de la pandemia. Muchos trabajos de oficina tuvieron que ejecutarse de forma virtual. Tuviste que adaptarte al cambio y seguir trabajando desde tu computadora.

Cuando digo que tu mente se quedó atrapada en los 90, es porque hasta la fecha en que escribo esto, la inteligencia artificial y las herramientas de automatización están reemplazando tareas y trabajos repetitivos. Mientras tanto, sigues checando tus redes sociales cada instante. Te da ansiedad no saber qué pasa a tu alrededor. No has tomado ventaja del océano de oportunidades que existe en el mundo digital.

La transición de los negocios físicos a digitales

Hace días estábamos manejando en la ciudad buscando un local de jugos naturales. Estoy seguro de que hay muchos negocios donde hacen jugos naturales aquí en Hermosillo. Llegamos al lugar que indicaba el mapa de Google. Dimos una vuelta a la cuadra, pero el local de jugos ya no existía (aunque sí estaba en el mapa). Estaba buscando en el mapa un lugar específico para comer. Era muy difícil encontrar un restaurante abierto porque la mayoría de los negocios no tenían su horario de operación en el mapa.

Aunque esta carta no se trata de los mapas de Google. Este ejemplo funciona para que te des cuenta de que la tendencia de cualquier negocio es hacia el mundo digital.

Si antes necesitabas ir a un lugar específico para un trámite o servicio, ahora puedes hacerlo desde tu teléfono o computadora. Si necesitas hacer una transferencia bancaria, con dos o tres clics envías el dinero a la otra parte. Si necesitas comer, pides comida por medio de una aplicación. Si necesitas pagar un recibo, entras a la aplicación del negocio y pagas el recibo. Te ahorras tiempo, salir a la calle, hacer corajes, estresarte, todo eso de tu vida normal.

Ahora me doy cuenta de la importancia que un negocio físico tiene en el espacio digital. Agregas tu negocio al mapa de Google. Lo mantienes actualizado. Manejas los reviews. Alcanzas una audiencia mucho más grande que la gente que pasa por la calle donde está tu negocio. La tendencia es hacia allá; muchos negocios lo están haciendo; sin embargo, es un cambio lento.

Necesitas transportar tu negocio al mundo digital. Tu carta de presentación es el contenido que creas para impulsar tu marca personal y tu negocio. Cuando tu negocio se encuentra presente digitalmente, tu negocio está abierto 24/7. Si ya tienes un negocio, usa tu creatividad para vender tus productos por medio de una tienda virtual. Edúcate e invierte el tiempo necesario para expandir tu negocio.

Si no tienes un negocio aún, haz a un lado la idea de crear un negocio físico por el momento. Emprender digitalmente puede ser tan simple como escribir sobre los temas que te agradan.

Usa tus habilidades para resolver problemas y conviértelas en una guía digital. Esa guía, puede ser de ayuda para alguien que está atravesando por un problema similar al que ya has solucionado. Crea contenido acerca de un servicio o producto que te gustaría monetizar.

Por otra parte, un negocio digital puede ser complejo y detallado. Por ejemplo, desarrollar una aplicación que ayude a personas enfermas que necesiten la asistencia de una enfermera en su casa.

Si siempre has ofrecido terapias para la salud mental, lleva tu negocio al mundo digital. Crea un curso para quienes nunca han tomado una terapia. Luego, ofrece un taller digital. Después, escribe tu libro y construye una audiencia. Todo desde la comodidad de tu computadora. Siempre y cuando tengas una conexión a internet.

Un negocio físico requiere una importante inversión inicial y mucha fe para que tu negocio funcione. Necesitas encargarte del pago de la renta, del inventario, rentar o comprar herramientas, contratar personal y la lista sigue.

Para un negocio digital, necesitas hacer una lista de tus habilidades y convertirlas en productos o servicios digitales. La inversión más grande es el tiempo y la energía sobre tu nuevo emprendimiento digital.

Tus habilidades transformadas en un negocio digital

Si te gusta hacer figuras de plastilina, graba el proceso. Haz tu figura. Documenta todo el proceso. Crea una página donde monetices tus creaciones.

  • Vendes tus figuras 24/7

  • Creas un curso digital para principiantes. Una guía para hacer figuras de plastilina.

  • Ofrece consultoría a nuevos emprendedores que buscan desarrollar sus habilidades.

  • Creas una audiencia y tus productos digitales empiezan a venderse de forma constante mientras tú sigues dándole poder a tu creatividad.

  • Creando tu marca personal, te expones a un crecimiento exponencial.

Cualquier persona, en cualquier situación, es capaz de hacer un negocio digital.

No tienes que tener el nivel más alto de experiencia para emprender un negocio digital.

Lo que sí necesitas es un poco de organización.

Organiza tus ideas primero que nada.

Analiza tus habilidades.

Escucha tus talentos.

Haz una lista de las actividades que disfrutas hacer.

En base a tus habilidades y talentos, visualiza la forma en la que solucionas tus propios problemas. Escribe cómo solucionas ciertos desafíos de tu vida. Escribir te ayuda a generar ideas para un producto digital. Puede ser una guía, un curso, una consultoría, una tienda en línea, un servicio, etc.

La seguridad de tu empleo actual no existe. Tu cerebro vive en los 90 porque aún piensas que al graduarte o salir a la calle a conseguir un trabajo, tu futuro estará asegurado.

Necesitas vivir en una maldita cueva para no darte cuenta de todos los grandes cambios que están sucediendo en el mundo. Tecnologia. Educacion. Empleos. Inteligencia Artificial. Automatizacion.

La seguridad de un sueldo es temporal.

La vida pasa muy rápido y cuando menos te das cuenta, te encuentras en círculos dando vueltas. El círculo de la seguridad de tu sueldo. Llega tu cheque cada cierto tiempo y al final del mes no te queda ni para ahorrar en caso de algún problema mayor.

Cuando digo que tu mente sigue atrapada en los 90 es porque no te has atrevido a explorar la oportunidad de emprender digitalmente.

Tu mente aún está atada a un negocio tradicional. Un local en un área transitada, abrir 7 días y trabajar 18 horas diarias.

Lleva tus habilidades a un nivel diferente de pensamiento. A un nivel donde te olvides de que para generar ingresos necesitas intercambiar tu tiempo por dinero. En un trabajo donde tienes prohibido enfermarte y ausentarte unos días para tu recuperación.

Necesitas tu creatividad de regreso y digitalizarla.

Todo el tiempo que utilizas en absorber información basura en las redes sociales puedes invertirlo en tu emprendimiento digital. Tu mente está atada al pasado y a todas las limitaciones posibles.

Un emprendimiento digital es lo que te dará la oportunidad de adaptarte a los cambios de la tecnología y del mundo.

Para muchas personas, crear un negocio es sinónimo de imposible. Imposible aún más si se trata de un negocio digital

No entiendo la tecnologia

Estoy hecho a la vieja escuela

Eso es para las nuevas generaciones

Son algunas de las excusas más comunes que te detienen de abrir tu mente a la curiosidad.

Y si no funciona?

Desafortunadamente, en ninguna clase te enseñaron a adaptarte a los cambios que está generando la tecnología.

En ninguna parte te enseñaron que tú eres capaz de crear un negocio por medio de tus habilidades, entregar un valor y ser compensado por ello miles de veces.

Lo único que te enseñaron es: ve a la escuela. Gradúate. Consigue un trabajo. Gasta tu tiempo y energía en ese trabajo. Hasta que no puedas trabajar y seas reemplazado.

Esa es la realidad de los empleos.

Hablé con uno de mis sobrinos hace unos días. Al despedirnos, le dije: escúchame, el dinero es en los negocios. Los trabajos que puedas tener en tu juventud son temporales. Aprende lo mejor que puedas de tu trabajo, haz las cosas bien. Sin embargo, grábate en tu cabeza que tu trabajo es temporal. Necesitas crear un negocio y darle valor a tu persona, a tus habilidades e inspirar a otros.

No importa si tus habilidades requieren un esfuerzo físico o manual.

Si eres mecánico, puedes crear un curso de mecánica para principiantes.

Si te gusta decorar tazas, crea una guía digital de cómo decorar tazas para principiantes.

Si te gusta dibujar, crea un curso digital para principiantes en dibujo.

Una guía digital es un ejemplo de la infinidad de opciones que puedes crear. Una guia digital es el inicio a la creación de un negocio y una marca personal.

Es muy sencillo quejarse de las limitaciones que la vida nos pone enfrente dia con dia.

No tengo dinero

No tengo tiempo

No soy bueno hablando frente a la camara

No tengo amigos

No creo que mi producto se venda

Tu mente está bloqueada a lo que conoce tradicionalmente. Piensa que para crear ingresos es necesario salir a la calle en busca de un empleo.

Necesitas ser consciente que cualquier proceso que atraviesas en la vida requiere tiempo, esfuerzo y constancia. La creacion de un negocio digital no significa que de la noche a la manana vas generar ingresos que superen tus ingresos actuales. Todo es un proceso.

Estás arriesgando crearte un mejor futuro

Cada vez que tu mente te dice "deberíamos hacer un negocio" y no le das importancia a ese pensamiento. Tu futuro se está volviendo igual que tu pasado, sin avanzar.

Corres el riesgo de vivir siempre en el mismo círculo vicioso; carencia, limitacion, estres, escacez.

Corres el riesgo de vivir siempre al día, sin construir diversas fuentes de ingresos que mejoren tu estilo de vida.

Corres el riesgo de que tu empleo tradicional sea reemplazado por un sistema, una inteligencia artificial o una nueva herramienta que sustituya las tareas repetitivas que realizas cada dia.

Tú nunca sabes quién puede cambiar su vida gracias a tu conocimiento. La oportunidad para que seas una guía para alguien más está ahí afuera. Está en ti tomarla y llevarla al siguiente nivel.

Cada vez que no le tomas importancia a compartir tu conocimiento allá afuera en el mundo digital:

Te pierdes la oportunidad de conectar con personas que necesitan tu guía para solucionar sus problemas.

Te pierdes de la oportunidad para que las personas te paguen por lo que sabes hacer y el impacto positivo que puedes causar en ellos.

Te pierdes la oportunidad de crear tu marca. Donde tú eres tu propio jefe, tu horario es flexible, controlas tu crecimiento y tus ingresos.

Crear un negocio digital no es que tengas que pasarte la vida estudiando para encontrar la fórmula mágica.

Ahora mismo te aseguro que tienes a tu alcance herramientas que utilizas a diario gracias a otros creadores. Gracias a aquellos que tomaron la decisión de experimentar.

Gracias a aquellos que tomaron la decisión de darle valor a la curiosidad y explorar una nueva oportunidad.

Todos los dias usas herramientas digitales para hacer tu vida mas practica y sencilla. Pero no t haz preguntado que puedes crear tu que tu para sacar ventaja de la tecnologia.

Si tienes un bloqueo mental, inicia por analizar la forma en la que resuelves tus propios problemas.

Te aseguro que esa forma en la que tu solucionas tus problemas, es la solucion que otra persona esta buscando para su vida. Compartelo.

Seguramente hay alguna persona alla en el mundo digital que esta buscando una forma de mejorar

Su manera de crear

Su habilidad en ventas

Su habilidad en mercadotecnia

Su habilidad en manualidades

Usa tu mente para crear un mapa sobre esas cosas que disfrutas hacer

Usa tu mente para crear un mapa sobre los problemas que solucionas todos los dias en tu vida

Usa tu mente para crear un mapa sobre los talentos que tienes y como tus talentos te llevan a superar desafíos.

Te gusta hablar de historia? Hay miles de personas interesadas en la historia

Te gusta hablar de autos? Hay miles de personas interesadas en autos

Te gusta hablar de pasteles? Hay miles de personas interesadas en aprender sobre pasteles

Tu mente está bloqueada porque estás prejuzgando tu habilidad para crear.

Tu mente está bloqueada porque piensas que todo el mundo es un experto.

Tu mente está bloqueada porque estás en un estado de supervivencia, pensando en todas las deudas que tienes. Pensando en cómo hacerle para sobrevivir la próxima semana.

Objetivos simples pero sólidos que te van a ayudar a crear tu primer emprendimiento digital.

  • Bloqueo mental

  • Explorar tu curiosidad

  • Desarrolla nuevas habilidades

  • Desprendete del miedo

  • Sin constancia no hay camino

Bloqueo mental

Todos atravesamos una etapa de bloqueo mental en algún momento. No sabemos qué hacer. Estamos muy acostumbrados a ver el mundo de una forma tradicional que encerramos nuestros pensamientos en ese pequeño mundo.

Investiga sobre otras culturas y cómo sus creadores producen contenido.

Investiga cómo tus creadores favoritos producen su contenido.

Cuando consumas contenido, consúmelo desde la perspectiva del "cómo" lo hacen.

Tienes un pequeño mapa en tu mente de las personas con las que enganchas gracias a su estilo de contenido, la forma de educar o de entretener.

Utiliza ese mapa desde una perspectiva de aprendizaje. Por ejemplo, cómo hacer un video de YouTube para hablar de cocina.

Es ahí donde tu mente crea nuevas conexiones y ese bloqueo mental se va desvaneciendo.

Explora tu curiosidad

Curiosidad = nuevas oportunidades.

Cada vez que te exploras, cada vez que te preguntas cómo están hechas las cosas, te abres a nuevas posibilidades.

Para emprender digitalmente necesitas lo mismo, has una lista de esas cosas que te llaman la atencion.

Desarrolla nuevas habilidades

Una vez que emprendes el camino de explorar tus intereses. Las posibilidades que creas por explorar tu curiosidad. Es momento para que desarrolles nuevas habilidades.

Para un negocio digital es necesario que desarrolles habilidades relacionadas con el uso de la tecnologia.

Desde el simple uso de una aplicacion para organizar tus notas, hasta aprender a crear una pagina web basica para promocionar tu producto.

Desprendete del miedo

El miedo al fracaso es el miedo más grande que detiene a la mayoría de las personas.

El único fracaso que puedes enfrentar cuando emprendes digitalmente es el fracaso de nunca haber iniciado.

Si tienes miedo a que tu emprendimiento digital no funcione, tienes la oportunidad de empezar de nuevo. Sin el riesgo de haber perdido dinero. Al contrario lo que estas ganando es experiencia.

Si tienes miedo a que la gente no use tus productos. Necesitas trabajar mas tu confianza en ti mismo. Créeme, hay una audiencia que puede beneficiarse de tu conocimiento y habilidades.

Sin constancia, no hay camino.

Una vez que decides iniciar con tu proyecto personal, es necesario que te mantengas en ese camino y pongas en práctica la constancia.

Preocúpate después por tener todo acomodado a la perfeccion

Preocúpate después de querer generar ingresos desde tu primer dia

Preocúpate después de subir el nivel de tu emprendimiento

Lo mas importante que necesitas una vez empiezas a moverte en direccion de tu proyecto, es hacerlo un dia a la vez. Aclaro que es importante el descanso y despejar la mente. Sin embargo, eso también es parte de la constancia que necesitas. Debes mantenerte activo en el camino que estás creando. Usa los tiempos de descanso para crear nuevas ideas, para refrescar tu mente. Usa los tiempos de descanso para soltar toda esa energia que te mantiene atado, escribe, camina, brinca. Luego, vuelve a tu proceso creativo.

Tu emprendimiento digital es la puerta hacia un futuro lleno de oportunidades

Desde ofrecer un servicio o consultoria hasta crear tu propia marca personal.

Piensa en tu creador favorito; ese creador es una marca personal. Cada vez que ese creador anuncia algo nuevo, sus ventas están aseguradas.

Tu cerebro vive en los 90 porque es necesario que abras tu mente y te adaptes a la tendencia global que está sucediendo. Deja a un lado esos pensamientos que te están limitando a iniciar.

Un negocio digital es tu oportunidad para adaptarte a los cambios tecnológicos que estamos viviendo. Imagina lo simple que es. Usa tus habilidades y talentos. Crea un producto que resuelva un problema específico de alguien.

Crear un negocio digital es una habilidad y una aventura. Te da la oportunidad de explorar lo desconocido y, a la vez, generar ingresos.

Si nunca has emprendido algo, pero quieres más valor en tu vida, un negocio digital es la herramienta que necesitas. Te ayudará a explotar el potencial que tienes y que puedes transmitir a una audiencia.

Adapta tu mente al cambio. Create un mejor futuro. Emprende digitalmente.